Reactivar Plan PRAT para salvar al RAM Poderoso propone Corpoderoso a la Municipalidad de Talcahuano
Integrantes de la Corporación Monumento al Trabajo Marítimo (Corpoderoso), sostuvieron reunión protocolar con el alcalde de la Municipalidad de Talcahuano, Eduardo Saavedra Bustos, planteando la necesidad de definir una ubicación definitiva para el Remolcador de Alta Mar Poderoso y concretar su rescate, reactivando el Plan de Restauración Acuática de Talcahuano 2022.
La reunión, realizada el lunes 28 de abril en dependencias de la Municipalidad de Talcahuano, contó con la participación del director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Héctor Silva, asistiendo el presidente de Corpoderoso, Marcos Muñoz Leal, junto a los directores Marcos Groetaers y Patricio Schüler.
El presidente de Corpoderoso, ingeniero en Transporte Marítimo y oficial de Marina Mercante, Marcos Muñoz Leal, dio a conocer al alcalde Eduardo Saavedra Bustos (P.S.), electo para el periodo 2024-2028, la situación actual del Remolcador de Alta Mar (R.A.M.) “Poderoso”, declarado “Monumento histórico” en 1990, el cual se encuentra varado en el sector La Poza de Talcahuano desde el terremoto del 27F del año 2010.
El Plan de Restauración Acuática de Talcahuano (PRAT) 2022 consideraba coordinar las acciones necesarias que permitieran recuperar parcial o totalmente el RAM Poderoso, hoy escorado 120º por su banda de babor, con el casco y la superestructura sumergidos en un 15%.
En orden a definir si es posible reestructurar el proyecto PRAT 2022, la Corporación convocará a la Municipalidad de Talcahuano, el Gobierno Regional del Biobío y la Gobernación Marítima de Talcahuano, instituciones parte de la Mesa de Trabajo de Recuperación del RAM, con las que están en proceso de conversación.
Durante la reunión se concluyó que, ya sea restaurado o desmantelado, el lugar ideal para ubicar el RAM Poderoso o sus restos de manera permanente es el sector de La Poza.
El alcalde Saavedra comentó en este contexto que hay conversaciones con la empresa portuaria de Talcahuano para recuperar esta macrozona y devolverla al uso ciudadano: “Queremos un borde costero caminable y disfrutable, por lo que buscamos desarrollar hitos urbanísticos, turísticos y culturales”, concluyó.
Placa conmemorativa 27F – RAM Poderoso y Día del Patrimonio Marítimo
Instalar una placa conmemorativa en el mirador que da a La Poza y asimismo instaurar el Día del Patrimonio Marítimo de Talcahuano, integrando a los diferentes sectores de la comuna puerto, propuso el presidente de la Corporación, Marcos Muñoz durante la reunión, planteando asimismo que se considere que el RAM Poderoso integre el circuito marítimo patrimonial, “como una pieza importante de la historia de Chile”, cuya recuperación permitiría “potenciar la identidad marítima en la zona”,
Al respecto, Héctor Silva, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Talcahuano, apoyó iniciativa, proponiendo sumarse con su equipo, ya que “ayudará a educar y dar a conocer la historia del RAM y su relevancia histórica”.
El presidente de Corpoderoso, director del Instituto de Capacitación Marítima de Talcahuano “Kopar”, detalló sobre propuesta del Día del Patrimonio Marítimo de Talcahuano que mediante su instauración, la Corporación busca “celebrar nuestra historia marítima, integrando la actividad pesquera y portuaria, cultural y educativa”.
El alcalde Saavedra valoró propuesta, detallando que su objetivo es “hacer el trabajo de manera concreta, asegurando que dejemos un legado histórico”. “Las finanzas no son lo que me motiva, sino el impacto que podemos generar a largo plazo”, finalizó, comprometiéndose a evaluar ideas planteadas, concluyendo que para lograr rescatar el RAM Poderoso es necesario “planificar y contar con un presupuesto claro”, “diseñando un plan realista, para evitar que pasen otros 15 años sin avances”.
Finalizando reunión, el presidente de Corpoderoso hizo entrega al alcalde del calendario de la Corporación, cuyo diseño incluye las obras de diferentes artistas nacionales que en pinturas y dibujos ilustraron el trabajo del remolcador a lo largo de Chile, imágenes disponibles asimismo en web www.corpoderoso.com y Redes Sociales, en Instagram y Facebook, @Corpoderoso.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!